top of page

Cartoon 3D: tus personajes favoritos con volumen

  • Foto del escritor: Alexandra Ramírez
    Alexandra Ramírez
  • 27 may
  • 3 Min. de lectura

cartoon 3d

¿Te gusta ese look de dibujo animado, pero con volumen, textura y un aire más moderno y dinámico? Entonces el Cartoon 3D es lo tuyo. Es como agarrar lo mejor del 2D (líneas simples, colores planos, expresiones exageradas) y meterlo en un mundo tridimensional. El resultado: personajes que parecen salidos de una serie animada, pero con profundidad, movimiento y mucha onda.


Seguro viste más de uno: personajes con ese aire caricaturesco, pero que se mueven con fluidez, tienen sombras estilizadas y parecen cobrar vida más allá de la pantalla. Eso es Cartoon 3D en acción.


¿Qué es exactamente el estilo Cartoon 3D?

Imagina los dibujos animados que veías de chico/a, esos bien marcados, con formas simpáticas y colores intensos. Ahora pon esos personajes en un entorno 3D donde puedan girar, brincar, interactuar con luces y moverse como si estuvieran hechos de plastilina animada. Eso es el Cartoon 3D: un híbrido entre lo plano y lo volumétrico, que conserva la gracia del 2D con el dinamismo del 3D.


No es 3D hiperrealista ni tampoco un dibujo plano. Es ese punto medio ideal para contar historias con humor, personalidad y un estilo visual súper atractivo.


¿Cómo se logra ese look tan particular?

Hay varias técnicas clave que le dan forma al Cartoon 3D:


Cel shading

El alma del estilo. Esta técnica de renderizado hace que las luces y sombras sean duras y planas, como pintadas a mano, en lugar de los degradados suaves del 3D tradicional.


Líneas de contorno

Se agregan líneas oscuras alrededor de los modelos para resaltar bordes y formas, como en los cómics o caricaturas clásicas.


Paletas simples y vibrantes

Nada de texturas complejas. Colores planos y llamativos que refuerzan la estética caricaturesca.


Animaciones exageradas

Gestos grandes, movimientos rápidos y expresiones cómicas. Es la clave para que el estilo no solo se vea bien, sino que transmita personalidad.


Herramientas para explorar el cartoon 3D

Yo trabajo con Cinema 4D, principalmente para motion y diseño visual, y aunque no soy experta en personajes me encanta explorar ese estilo. A veces uso Redshift para lograr ciertos efectos más estilizados, aunque reconozco que todavía estoy experimentando con sus posibilidades.


Eso sí, tengo muchas ganas de meterle mano a Blender, que es gratuito (¡gracias, open source!) y tiene un motor de render llamado Eevee, que por lo que entiendo es ideal para conseguir ese look cartoon 3D con sombras planas, bordes marcados y colores vibrantes. Además, hay addons como Toonkit for Cycles que llevan el render no realista a otro nivel.


Y si te tienta lo de la inteligencia artificial, descubrí un par de herramientas: Kaedim o Spline AI que generan modelos 3D a partir de imágenes o bocetos. Yo probé la versión gratuita de Spline.ai y si vienes de usar Cinema 4D como yo, te va a parecer bastante intuitivo porque funcionan con la misma lógica.


En menos de 10 minutos armé esta escena con los elementos de su librería, me faltó probar si podía animar pero les muestro un par de imágenes:





¿Dónde se usa el Cartoon 3D?

  • Videojuegos: Ideal para universos divertidos, accesibles y llenos de personalidad.

  • Series y cortos animados: El estilo perfecto para conectar con el público de forma visual e inmediata.

  • Publicidad: Si quieres una pieza creativa que llame la atención al instante, el Cartoon 3D es un golazo.

  • Videos educativos o para redes: Porque es amigable, simpático y genera conexión inmediata.


Desde mi perspectiva, el cartoon 3D es la mezcla perfecta entre diversión y tecnología para darle vida a tus ideas. Así que si quieres un video que destaque y conecte, este estilo es el camino ideal.


 
 
 

Comentarios


bottom of page