top of page

Edición de video colaborativa en la nube

  • Foto del escritor: Alexandra Ramírez
    Alexandra Ramírez
  • 1 jun
  • 2 Min. de lectura

edición de video

¿Quién dijo que para la edición de video en equipo todos tenemos que estar en la misma oficina, compartiendo auriculares, café frío y cables enredados? ¡Eso ya fue!

Hoy, gracias a la nube puedes trabajar en un proyecto con alguien que está en México, otra persona en Madrid, otra en Buenos Aires… y todo fluye como si estuvieran editando en el mismo escritorio.


¿Qué es esto de la edición colaborativa en la nube?

Básicamente, es poder trabajar en un mismo proyecto de video, en tiempo real o asincrónicamente, usando plataformas que lo permiten sin necesidad de estar físicamente cerca.


Con esto puedes compartir archivos, timelines, comentarios, versiones... y todo se guarda en un espacio virtual que todos pueden ver y usar. Es como Google Docs, pero para video. Y sí, es tan útil como suena.


Plataformas que te hacen sentir en el mismo cuarto

Te cuento sobre algunas plataformas que la están rompiendo y que yo ya tengo bien fichadas:

  • Frame.io: Es perfecta para recibir feedback del cliente o del equipo. Subes el video, y cada uno puede dejar comentarios directamente sobre el timeline o fotograma por fotograma. Nada de “en el segundo 2:37 pasa algo raro”. Acá lo marcan exacto y listo.


  • Adobe Team Projects: Si usas Premiere Pro, esta opción te deja colaborar en el mismo proyecto con otras personas, todo desde la nube. Se guarda todo, puedes ver versiones anteriores y evitar pisarte con otro editor. Ideal para equipos que usan Adobe full time.


  • WeVideo: Es una plataforma de edición en la nube 100%. No necesitas instalar nada, trabajas desde el navegador. Ideal para proyectos rápidos o colaboraciones con gente que no tiene software pesado.


  • DaVinci Resolve + Blackmagic Cloud: Si eres más del mundo DaVinci, esta es la versión pro de la edición colaborativa. Permite trabajar en simultáneo con coloristas, editores y montajistas sin mover archivos de un lado al otro.


¿Y qué gano con esto en la edición de video?

  • Ahorro de tiempo

  • Menos caos de versiones (“final_v3_def_def_ok_ahora_si.mp4”, te suena, ¿no?)

  • Feedback más claro y rápido

  • Más organización en equipos remotos

  • Flexibilidad total porque puedes trabajar desde tu casa, un café, o la playa (con buen wifi, claro)


¿Y cómo me sumo yo a tu equipo desde donde estés?

Como editora de video, me encanta trabajar en proyectos colaborativos. Estoy acostumbrada a usar estas plataformas, adaptarme al flujo del equipo, recibir feedback ordenado (¡o ayudar a ordenarlo!) y dejar todo lo más profesional posible.

Ya no importa si estamos a mil kilómetros. Lo importante es que las ideas fluyan, los cortes estén donde deben y que tu contenido quede on fire.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page