top of page

Diseño gráfico en 3D para branding

  • Foto del escritor: Alexandra Ramírez
    Alexandra Ramírez
  • 10 jun
  • 2 Min. de lectura
Diseño gráfico 3D

El diseño gráfico ha evolucionado tanto que ahora los logos ya no quieren quedarse quietos y planos. Quieren volumen, texturas, luces y un poquito de dramatismo. Por eso el diseño 3D en branding se ha convertido en una tendencia fuerte y cada vez más común entre marcas que quieren destacar en el mercado.


¿Qué es esto del diseño 3D en branding?

Es básicamente darle vida al logo o a los elementos visuales de una marca, utilizando herramientas y estilos tridimensionales para que tu identidad no solo se vea bonita, sino que tenga presencia, profundidad y una estética más tecnológica o futurista. Si un logo plano dice "hola", uno 3D grita "¡aquí estoy, mírame!"


¿Dónde se usa?

Se usa mucho en:

  • Redes sociales: para intros animadas, reels, motion graphics y banners llamativos.

  • Páginas web: donde las animaciones 3D dan una experiencia más interactiva.

  • Eventos o presentaciones: cuando las marcas necesitan destacar visualmente con algo más impactante que una imagen estática.

  • Realidad aumentada y experiencias inmersivas: aquí el 3D es rey.



Marcas que ya lo están usando


Pepsi 

La marca actualizó su logo con volumen y efectos de iluminación, para hacerlo más digital-friendly y atractivo.


Adobe 

Aprovechó para darle profundidad a los íconos de sus programas como: Photoshop, Premiere, Illustrator, lo cual no es solo bonito, también refuerza su personalidad como marca creativa.


Google 

Le encanta usar animaciones sutiles en su identidad visual, en sus eventos y plataformas, con elementos tridimensionales que hacen que la marca se sienta moderna y dinámica.


IKEA 

Ellos llevan su branding 3D a otro nivel con su app de realidad aumentada, permitiendo ver productos y su logo directamente en tu sala.


Mercedes-Benz y Nike 

No se quedan atrás, ellos también han hecho presentaciones con logos en 3D, sobre todo en eventos, spots publicitarios y contenidos digitales.


Tips para integrarlo sin morir en el intento

  • Usa animaciones cortas, de 3 a 5 segundos, al inicio o cierre de tus videos.

  • Mantén coherencia con la estética general: si todo es minimalista, no metas un logo 3D con fuego y explosiones.

  • Exporta en buena calidad, pero optimizado para móvil.

  • En After Effects puedes superponer elementos 3D con transiciones suaves y efectos de iluminación para dar esa sensación tridimensional sin renderizar nada que sea muy pesado.


Para mi el 3D en branding llegó para quedarse, porque da personalidad, moderniza la imagen de tu marca y mejora muchísimo la experiencia visual.

 
 
 

Comentarios


bottom of page