top of page

Paleta de colores en tendencia para 2025

  • Foto del escritor: Alexandra Ramírez
    Alexandra Ramírez
  • 18 abr
  • 3 Min. de lectura

paleta de colores

Si hay algo que me emociona cada año como diseñadora gráfica, es ver cómo van evolucionando las paletas de colores. Es como si el mundo entero nos hablara a través de tonos y matices nuevos, y nosotros sabemos que un buen color puede cambiarlo todo.


Y ojo, no es solo en diseño gráfico. Lo que se ve en el branding también aparece en la moda, en el interiorismo, en redes sociales… ¡hasta en los empaques del supermercado! Así que hoy te quiero contar qué colores están dominando este 2025, cómo los estoy usando y qué marcas o fuentes están marcando la pauta.


1. Pantone lo dijo: Peach Fuzz es el color del año

No podía arrancar sin mencionar al gran referente en color: Pantone. Este año eligieron el Peach Fuzz (13-1023) como su Color of the Year, un tono melocotón suave, cálido y empático. Según Pantone, representa el deseo de conexión, calidez y bienestar. Y yo no puedo estar más de acuerdo.


Este tono se está colando en identidades visuales con mucha carga emocional, proyectos que quieren transmitir calma, humanidad y cercanía. ¡Ideal para marcas de lifestyle, bienestar o incluso moda!


2. Verde menta y rosa viejo

Lo sé, lo sé… llevan años con nosotros. Pero si están bien usados, el verde menta y el rosa viejo todavía funcionan perfecto. Las nuevas versiones que están apareciendo en 2025 son un poquito más apagadas y sofisticadas, alejándose del típico “pastel dulce” para irse a algo más elegante.


He visto estos tonos mucho en colecciones cápsula de Zara, en contenido visual de marcas como Glossier y en campañas digitales de estudios de diseño como &Walsh o Studio MPLS. Y yo particularmente lo tengo muy presente en la decoración de mi casa, así que, ¡lo amo!


3. Tonos tierra combinados para la paleta de colores

Del terracota al beige suave, los colores inspirados en la naturaleza siguen en auge. No solo los veo en branding, también aparecen muchísimo en TikTok e Instagram, especialmente en esos perfiles de lifestyle con estética orgánica.


La consultora de tendencias WGSN los destaca como parte de un movimiento hacia lo natural, lo táctil, lo reconectado. Así que, si tu cliente quiere proyectar autenticidad, sostenibilidad y calidez, ¡esta es la paleta!


4. Colores vibrantes = ¡boom visual!

Acá entramos al terreno de lo osado. Los neones digitales siguen conquistando espacios visuales (sobre todo en el metaverso, videojuegos, plataformas de stream, marcas de moda alternativa o tecnología).


Colores como el cyan eléctrico, el fucsia y el verde lima saturado se están usando como bases en identidades que buscan romper. Esto no lo digo solo yo, eh. Están en reportes de Adobe Color Trends 2025 y también en marcas como Fenty Beauty, Nike Tech o Canva, que este año está apostando por paletas más vivas y audaces en sus plantillas premium.


5. Lavanda + amarillo mantequilla

Una combinación que me tiene encantada este año: lavanda y amarillo claro tipo mantequilla. Es suave pero alegre, femenino sin ser cursi, y súper moderno. Esta paleta está apareciendo en colecciones de moda como las de Jacquemus, en empaques de productos de skincare, y en campañas enfocadas en el bienestar emocional.


Funciona genial para contenido de redes, porque destaca sin ser chillón. Lo usé en una marca de té artesanal y el resultado fue delicioso.


6. Gris cálido + azul profundo

Por último, si hablamos de elegancia, esta dupla es mi comodín. Gris piedra con un toque cálido y un azul marino casi negro funcionan perfecto en proyectos más sobrios o de lujo.


He visto estas combinaciones en portadas editoriales, presentaciones corporativas premium y en el rediseño de marcas con trayectoria que quieren modernizarse sin perder credibilidad, como por ejemplo Volkswagen para su línea de vehículos eléctricos.


¿Cómo elegir entre tantas opciones?

Acá va mi mantra personal: los colores no solo decoran, los colores comunican. Así que más allá de lo que esté de moda, lo importante es conectar con el mensaje y el alma del proyecto. Y sí, es válido inspirarte en tendencias, pero siempre adaptándolas a lo que tú o tu cliente necesitan.


Este 2025 viene cargado de paletas que abrazan, energizan y comunican desde lugares muy distintos. Y eso es lo que más me gusta: que tenemos libertad para explorar.

¿Y tú, ya tienes tu paleta favorita para este año?

 
 
 

Comentarios


bottom of page